¡El 25 de octubre se desvelarán los recorridos del Tour de Francia y del Tour de France Femmes avec Zwift 2024.

Gracias al Tour de France Club, podrás probar suerte y ganar invitaciones para asistir a la presentación oficial.

Edición 2023

Etapa Ganada 0
Clasificación general 5
Corredores en la carrera 8
Directores deportivos : JOLY Sébastien / MAUDUIT Philippe

Su historia

Cada 14 de julio, en el autobús del equipo dirigido por Marc Madiot, figura carismática del ciclismo, desde hace mucho tiempo se somete a los corredores a un baño de la Marsellesa y del Canto de la Liberación (himno de la resistencia francesa durante la ocupación alemana). Dan fe de ello los pocos extranjeros (Bradley McGee, Baden Cooke, Philippe Gilbert y ahora Stefan Küng) que alzaron a la gloria a la formación de la lotería nacional francesa: FDJ, con sus diferentes nombres, La Française des Jeux, fdjeux.com, FDJ-BigMat o FDJ.fr, antes de convertirse en Groupama-FDJ en 2018, constituye todo un estandarte del país anfitrión del Tour de Francia.
Desde sus inicios en 1997, con el impulso del triunfo de Frédéric Guesdon en la París-Roubaix, el equipo se imponía en la Grande Boucle gracias a Christophe Mengin en Friburgo (Suiza). Dejó su impronta en el Tour del Centenario (2003) con su dúo australiano McGee-Cooke, ganadores respectivamente del prólogo y del maillot verde. La victoria al sprint, luciendo el maillot de Francia, de Arnaud Démare en Vittel en 2017, estuvo cargada de gran simbolismo, así como la segunda victoria en 2018, en Pau, donde Pierrick Fedrigo se imponía en 2012.
La suerte de los corredores tocados por el trébol de cuatro hojas ha sido diversa en las carreteras del Tour. Rara vez lograron buenas clasificaciones en la general individual, excepto con Christophe Le Mével (10º en 2009) y Sandy Casar (11º en 2009, 13º en 2008). Cosecharon más bien recitales puntuales, hasta la eclosión, en el Tour 2012, de Thibaut Pinot, ganador en Porrentruy y ¡primer corredor de menos de 23 años que entra en el Top 10 final desde 1947! Apuntaba maneras, por tanto, antes de su subida al podio, tercero del Tour de Francia en 2014 y mejor joven, ofreciendo al ciclismo francés la esperanza de una victoria, la primera desde Bernard Hinault (1985).
Su triunfo en el Alpe d'Huez en 2015 es otro hito que permite a los franceses recuperar su orgullo. También fue portador del maillot de lunares en 2016 antes de abandonar, enfermo. En el Giro sufrió igualmente frecuentes altibajos. Fue 4º en 2017, pero se vio forzado de nuevo a abandonar cuando ocupaba el tercer puesto en la carrera rosa la víspera de la meta final en 2018. Con fuerzas renovadas tras su victoria en el Tour de Lombardía, volvió a colocar al Tour de Francia en el centro de sus preocupaciones y pasó por todos los estados de ánimo en 2019: atrapado por un abanico de camino a Albi, ganador de la etapa reina en el Tourmalet y en la pugna por el maillot amarillo antes de un dramático abandono en los Alpes. Y la historia se repite en 2020: una caída a 3 km de la meta de la primera etapa en Niza no solo arruinó sus opciones en el Tour de Francia, sino también en las tres Grandes Vueltas siguientes, por fuertes dolores en la espalda.
Marc Madiot se puede jactar de haber colocado a tres franceses en el Top 15 final en 2022: David Gaudu, 4º, Valentin Madouas, 10º, y Thibaut Pinot, 14º. Groupama-FDJ acariciaba la victoria de etapa con Madouas, segundo en Foix, con Pinot, cuarto en Châtel-Les Portes du Soleil y Mende. La llama tricolor se mantiene bien viva con la esperanza de que David Gaudu se suba al podio, mientras se espera que les llegue la hora a los jóvenes prodigios Romain Grégoire y Lenny Martinez.

  • Victoria final0
  • Victorias de etapa13
  • Maillots amarillos3
  • Otra carrera ganada0

Victorias finales: 0

Puestos de honor: 1
- 2014: Thibaut Pinot, 3º

Victorias de etapa: 13
- 1997: Christophe Mengin, en Friburgo
- 2002: Bradley McGee, en Avranches
- 2003: Bradley McGee, en París (prólogo); Baden Cooke, en Sedan
- 2007: Sandy Casar, en Angoulême
- 2009: Sandy Casar, en Bourg-Saint-Maurice
- 2010: Sandy Casar, en Saint-Jean-de-Maurienne
- 2012: Thibaut Pinot, en Porrentruy; Pierrick Fédrigo, en Pau
- 2015: Thibaut Pinot, en el Alpe d’Huez
- 2017: Arnaud Démare, en Vittel
- 2018: Arnaud Démare, en Pau
- 2019: Thibaut Pinot, en el col del Tourmalet

Victorias en las clasificaciones anexas: 3
- 2003: Baden Cooke (clasificación por puntos)
- 2011: Jérémy Roy (supercombativo)
- 2014: Thibaut Pinot (mejor joven)

Maillots amarillos: 3
- 2003: Bradley McGee, tres días en 2003

PARTICIPACIONES: 26 (sin interrupción desde 1997).

LA CIFRA
9: ediciones del Tour de Francia disputadas por Thibaut Pinot (tres victorias de etapa, un tercer puesto final y un título de mejor joven).

LAS FECHAS
22 de julio de 1997: primeras emociones, primera victoria de etapa con Christophe Mengin.
8 de julio de 2003: el equipo luce tres de los maillots el mismo día (McGee el amarillo, Cooke el blanco, Mengin el de lunares) antes de la victoria final de Cooke en la clasificación por puntos.
26 de julio de 2014: al término de la contrarreloj de Bergerac-Périgueux, el FDJ accede por primera vez al podio final del Tour de Francia con Thibaut Pinot, tercero y maillot blanco.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Tour de France