Edición 2023

Etapa Ganada 1
Clasificación general 14
Corredores en la carrera 7
Directores deportivos : DE JONGH Steven / ANDERSEN Kim

Su historia

Lidl-Trek, hasta hace poco patrocinada por los cafés Segafredo, es la continuación de las formaciones Radio Shack y Leopard, creadas respectivamente en 2010 y 2011, equipados siempre con bicicletas Trek, pero sin cosechar el éxito esperado, excepto victorias en la clasificación por equipos en 2010 y 2012 y el lucimiento de personalidades como Fabian Cancellara y los hermanos Schleck. Aunque los luxemburgueses perdieron fuste después de su ascensión conjunta al podio del Tour 2011, el suizo ha sido constante: por quinta vez (después de 2004, 2007, 2009 y 2010), se adjudicaba en 2012 la contrarreloj de apertura y lucía el maillot amarillo durante los siete primeros días.
En 2014, el equipo Trek conoció el gran revés de Andy Schleck. Su rodilla se vio tan afectada que le obligaría a dejar prematuramente su carrera profesional, con 29 años, el cuarto día de la carrera. Al día siguiente, Cancellara, favorito de la etapa de los adoquines, tuvo que contentarse con la quinta posición. La formación estadounidense ha destacado por la gran simpatía que despierta Jens Voigt, que finalizaba su último Tour con 43 años. Para compensar su falta de resultados, fichó primero a Bauke Mollema. El corredor holandés, 7º en 2015 cuando llegó a Trek, lograba una segunda posición en la clasificación general al día siguiente en la contrarreloj de Megève (18º) en 2016, pero se hundía en las dos últimas etapas de montaña (11º al final). Conocía, al fin, la victoria en 2017, en solitario, en Puy-en-Velay, entre los Alpes y los Pirineos, el año en el que el equipo, dirigido por Luca Guercilena contrataba a Alberto Contador. Al fin de su carrera, con 34 años, el de Pinto se percató que no era lo suficientemente competitivo para poder aspirar al maillot amarillo (9º a 8 min 49 seg). Aún así pudo disfrutar de una bonita despedida al imponerse en el Angliru en la Vuelta.
Las bicicletas Trek, acostumbradas a acoger nombres del calibre de Armstrong, Cancellara, Schleck, Voigt, Ivan Basso o Contador, ficharon a Richie Porte, que quedó 11º en el Tour de Francia 2019, después de dos grandes decepciones. El australiano sufría una importante caída en la novena etapa en 2017 y también en 2018, cuando John Degenkolb, con lágrimas, culminaba un retorno increíble y una victoria sensacional en el velódromo de Roubaix. El fichaje de Vincenzo Nibali sigue la línea de contratación de estrellas veteranas de la formación estadounidense. Giulio Ciccone ofreció dos días de amarillo al equipo en 2019, aunque el tan ansiado gran resultado llegó, al fin, en 2020 con el tercer puesto en la clasificación final de Richie Porte, a sus 35 años. Las victorias de etapa en Quillan de Bauke Mollema en 2021 y, posteriormente, de Mads Pedersen en 2022 permitieron mantener el impulso.
Recientemente patrocinada por la cadena de supermercados Lidl, el equipo regresa con Pedersen, que completa su colección de etapas de Grandes Vueltas al imponerse en el Giro, tras hacer lo propio en el Tour y la Vuelta. Ciccone no pudo participar en el Giro por culpa del COVID-19, pero regresó a lo más alto con su victoria en La Bastille de Grenoble en el Critérium del Dauphiné.

  • Victoria final0
  • Victorias de etapa8
  • Maillots amarillos13
  • Otra carrera ganada0

Victorias finales: 0

Puestos de honor: 3

- 2011: Andy Schleck, 2º, y Fränk Schleck, 3º
- 2020: Richie Porte, 3º

Victorias de etapa: 8
- 2010: Sergio Paulinho, en Gap
- 2011: Andy Schleck, en el Galibier
- 2012: Fabian Cancellara, en Lieja (prólogo)
- 2013: Jan Bakelants, en Ajaccio
- 2017: Bauke Mollema, en Le Puy-en-Velay
- 2018: John Degenkolb, en Roubaix
- 2021: Bauke Mollema, en Quillan
- 2022: Mads Pedersen, en Saint-Étienne

Victorias en las clasificaciones anexas: 2
- 2010 y 2012: clasificación por equipos

Maillots amarillos: 13
- 2011: Andy Schleck, un día
- 2012: Fabian Cancellara, siete días
- 2013: Jan Bakelants, dos días
- 2015: Fabian Cancellara, un día
- 2019: Giulio Ciccone, dos días

PARTICIPACIONES: 13 (desde 2010)

LA CIFRA
15: número de tramos con adoquines (21,7 km en total) concentrados en la 9º etapa del Tour de Francia de 2018 que ganaba, con gran emoción, John Degenkolb, en su regreso al más alto nivel tras sufrir un grave accidente.

LAS FECHAS
6 de julio de 2012: en Metz, Fabian Cancellara se pone por 27ª vez el maillot amarillo, un récord para un no ganador final del Tour de Francia.
11 de julio de 2019: en su primera participación en el Tour, Giulio Ciccone, consagrado como rey de la montaña en el Giro un mes antes, consigue quitarle el maillot amarillo a Julian Alaphilippe en La Planche des Belles Filles y lo conservará dos días.
19 de septiembre de 2020: Richie Porte, a sus 35 años, se convierte en el segundo australiano que sube al podio final del Tour de Francia, después de Cadel Evans.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Tour de France