Edición 2023

Etapas ganadas 4
Clasificación general 22
Corredores en la carrera 7
Directores deportivos : ROODHOOFT Christoph / LEYSEN Bart

Su historia

En su primera participación en el Tour de Francia, el equipo flamenco, creado en 2009 por los hermanos Roodhoft (Philipp y Christoph), destacó desde el principio o casi. El equipo, centrado inicialmente en el ciclocross con el nombre de BKCP-Powerplus y luego Corendon-Circus, conoció sus primeras emociones con Niels Albert, campeón del mundo en 2009 y 2012, para luego ampliar progresivamente sus actividades al ciclismo en carretera, hasta acceder en 2019 a la categoría Pro Continental, que le otorga acceso a competiciones de muy alto nivel, incluidas las Grandes Vueltas desde 2021, antes de su promoción al WorldTour en 2023.
Desde 2014 y la retirada prematura de Niels Albert, su punta de la lanza es Mathieu van der Poel, que ha encontrado en esta estructura un entorno favorable para sus tres disciplinas: ciclocross, carretera y montaña. Tenía previsto debutar en el Tour de Francia tras los Juegos Olímpicos de 2020, pero las cosas cambiaron al retrasarse un año su celebración. Se presentó en la salida de Brest en 2021 con grandes deseos de hacerse con el maillot amarillo que tantas veces se le escapara a su abuelo Raymond Poulidor. Desgraciadamente se le resistiría también a él en Landerneau, al imponerse Julian Alaphilippe en lo alto de la Fosse aux Loups. Pero el neerlandés no se quedaría de brazos cruzados y, al día siguiente, se haría con la bonificación del sprint y luego la victoria de etapa en el Mûr-de-Bretagne.
El tercer día de carrera, Alpecin-Fenix dejaba claro que era mucho más que el equipo de van der Poel: al igual que en el Giro, Tim Merlier se adjudicaba el primer sprint masivo, con el mismísimo maillot amarillo como lanzador en Pontivy. Van der Poel dejó su impronta al defender su posición de líder en la contrarreloj de Laval. Lograba conservar por ocho segundos el liderato en la general frente a Tadej Pogacar y volvía a atacar, como de costumbre, en la etapa más larga, una auténtica clásica hasta el Creusot en la que libró, desde la salida, un duelo extraordinario con Wout van Aert, para gran deleite del público. Cuando Pogacar se hacía con el maillot amarillo el primer día en los Alpes, dejaba la carrera para disputar la prueba de ciclismo de montaña en los Juegos Olímpicos (caída), pero con la clara intención de regresar al Tour en 2022. Se haría después con el maillot rosa del Giro, agotando, sin embargo, todas sus reservas en la prueba italiana, por lo que tuvo que abandonar prematuramente el recorrido de la Grande Boucle a mitad de la prueba, sin haber cosechado los resultados deseados.
La partida del líder carismático no trastocó en exceso a Alpecin-Deceuninck. Jasper Philipsen, benjamín del Tour de Francia 2019 y varias veces ganador de etapas en la Vuelta, se alzaría como el sprinter más prolífero del Tour 2022, con una victoria en Carcasona y luego en los Campos Elíseos, resarciéndose de la derrota aquí frente a Wout van Aert en 2021. La formación belga, perteneciente a la categoría de cazaetapas y poco brillante en la montaña, se ha reforzado a través del fichaje de Soren Kragh Andersen, con dos victorias en 2020.

  • Victoria final0
  • Victorias de etapa4
  • Maillots amarillos6
  • Otra carrera ganada0

Victorias finales: 0

Puestos de honor: 0

Victorias de etapa: 4

- 2021: Mathieu van der Poel, en el Mûr-de-Bretagne; Tim Merlier, en Pontivy
- 2022: Jasper Philipsen, en Carcasona y París/Campos Elíseos

Victorias en las clasificaciones anexas: 0

Maillots amarillos: 6
- 2021: Mathieu van der Poel, seis días

PARTICIPACIONES: 2 (desde 2021)

LA CIFRA
6: Los seis días de amarillo de Mathieu van der Poel, cuatro veces campeón del mundo de ciclocross (2015, 2019, 2020, 2021).

LAS FECHAS
16 de agosto de 2018: Mathieu van der Poel, miembro ya del equipo Corendon-Circus, el actual Alpecin-Deceuninck, se adjudica la primera etapa de la Artic Race of Norway en Kirkenes, cerca de la frontera rusa.
27 de junio de 2021: Mathieu van der Poel se impone en el Mûr-de-Bretagne el día después de su fracaso en Landerneau y luce el maillot amarillo que su abuelo, Raymond Poulidor, nunca pudo tener.
24 de julio de 2022: Jasper Philipsen se convierte en el undécimo ganador belga de la última etapa del Tour de Francia en los Campos Elíseos.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Tour de France