¡Descubre ahora la aplicación oficial!

Edición 2025

Etapa Ganada 0
Clasificación general 23
Corredores en la carrera 8
Directores deportivos RENSHAW Mark / FOFONOV Dmitriy

Su historia

La capital de Kazajistán, rebautizada como Nursultán en 2019 en honor al antiguo presidente de la república Nursultán Nazarbaïev, dio el nombre de Astana a un equipo ciclista de primera categoría, desde la retirada en mayo de 2006 del patrocinador Liberty Seguros. Gracias a la financiación de diversas empresas vinculadas al gobierno de esta antigua república soviética, se ha visto asegurada la existencia de un equipo con cambios continuos en la dirección y una historia movida. Aunque cuenta todavía con licencia de la federación kazaja, a finales de 2024 encontró un nuevo financiador principal de la mano del fabricante chino de bicicletas XDS. Excluida del Tour 2007 tras un control positivo de su líder y fundador Alexandre Vinokourov, el equipo se veía a continuación sometido a un periodo de prueba antes de realizar su retorno a la carrera.

La formación kazaja estuvo en el centro de un Tour 2009 marcado por la división en dos clanes: el de Alberto Contador, ganador final, y el de Lance Armstrong, en su regreso como estrella. En 2010, la victoria lograda inicialmente por Contador le fue retirada por el Tribunal Arbitral del Deporte al término de un largo proceso judicial. Y en 2011, el corredor emblemático de Astana, Alexandre Vinokourov, que tuvo que despedirse de la Ronda Gala, se rompía los huesos en el Cantal. El campeón kazajo decidió añadir una prolongación y se adjudicó el título olímpico de ciclismo en carretera en Londres 2012, además de preparar el futuro de una formación que representa a un país apasionado del Tour de Francia pese a los sobresaltos. Vincenzo Nibali, ganador de turquesa en el Giro en 2013 y en 2016 y del Tour en 2014, devolvió el protagonismo a este equipo. Fabio Aru, ganador de la Vuelta a España en 2015, ganador - como Nibali en 2014 - en la Planche des Belles Filles en 2017, se convirtió en el último corredor capaz de usurparle el maillot amarillo a Chris Froome en montaña, en Peyragudes, aunque solo fuera durante dos jornadas. En 2019, el abandono tras una caída de su líder danés, Jakob Fuglsang, ganador de la Lieja-Bastoña-Lieja y del Critérium del Dauphiné, acabó con las esperanzas depositadas en el Tour por Astana.  

El colombiano Miguel Ángel López, conocido como "Supermán", presente ya en el podio del Giro y de la Vuelta, vivió su gran momento en 2020. Pero antes de ganar la etapa reina del col de la Loze, el campeón de Kazajistán, Alexey Lutsenko, ofrecía una victoria de gran valor simbólico a la formación Astana en el Mont Aigoual. Y ese fue el momento de inflexión para el corredor fetiche del equipo: en 2021, cuando la formación se veía minada por conflictos internos y Vinokourov quedaba temporalmente relegado de sus funciones de dirección, Lutsenko se concentró en la general, terminando 7º en París y conservando, para 2022 y con una 8ª posición, su estatus de único jefe de filas para el Tour de Francia, pese a los retornos de Nibali y López.  

Después de dar prioridad a las clasificaciones generales de las Grandes Vueltas durante quince años, el equipo de Astana se dirigió en 2023 al más famoso de todos los sprinters, Mark Cavendish, en busca del récord absoluto de victorias de etapa que compartía con Eddy Merckx (34). Casi lo consigue en Burdeos, etapa en la que quedó segundo. Al día siguiente acababa con los huesos por tierra, por lo que tuvo que aplazar su objetivo (como hiciera Vinokourov en 2012), pese a haber anunciado que se jubilaría en 2023. Lograría al fin su tan ansiada 35ª etapa en Saint-Vulbas en 2024. Con un Lutsenko a medio fuste (8º en Troyes) y a punto de irse, el segundo corredor que destacaría en el equipo el año pasado fue el colombiano Harold Tejada, 5ª en Bolonia y 8ª en la contrarreloj Mónaco-Niza.

  • Victorias finales2
  • Victorias de etapa15
  • Maillots amarillos34
  • Otra carrera ganada1

Victorias finales : 2

  • 2009 : Alberto Contador

  • 2014 : Vincenzo Nibali

Puestos de honor : 0

Victorias de etapa : 15

  • 2009 : contrarreloj por equipos en Montpellier; Alberto Contador en Verbier y Annecy (C.R.I.)

  • 2010 : Alexandre Vinokourov, en Revel

  • 2014 : Vincenzo Nibali, en Sheffield, La Planche des Belles Filles, Chamrousse y Hautacam

  • 2015 : Vincenzo Nibali, en La Toussuire

  • 2017 : Fabio Aru, en La Planche des Belles Filles

  • 2018 : Omar Fraile, en Mende; Magnus Cort Nielsen en Carcasona

  • 2020 : Alexey Lutsenko, en Mont Aigoual; Miguel Ángel López en Méribel/Col de la Loze

  • 2024 : Mark Cavendish, en Saint-Vulbas

Victoria en las clasificaciones anexas : 1

  • 2009 : clasificación por equipos

Maillots amarillos : 34

  • 2009 : Alberto Contador, siete días

  • 2010 : Alberto Contador, seis días

  • 2014 : Vincenzo Nibali, diecinueve días

  • 2017 : Fabio Aru, dos días

PARTICIPACIONES : 17 (desde 2007)

LA CIFRA :
19 : días de amarillo de Vincenzo Nibali en 2014.

LAS FECHAS :

  • 7 de julio de 2009 : las estrellas del momento (Lance Armstrong, Alberto Contador, Levi Leipheimer, Andreas Klöden...) ofrecen a Astana la victoria en la contrarreloj por equipos, antes de la victoria individual de Contador.

  • 6 de julio de 2014 : la toma de poder, en un momento inesperado, de Vincenzo Nibali, en Sheffield, solo contra el viento y con el pelotón intentando darle caza.

  • 3 de julio de 2024 : Mark Cavendish se alza con el récord absoluto de victorias de etapa en el Tour de Francia.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Tour de France