Edición 2023
Su historia
El equipo transmite la imagen de Baréin, pequeño país petrolífero del Golfo Pérsico que se coloca en el mapa del deporte mundial en el siglo XXI gracias a la voluntad del jeque Nasser bin Hamad Al Khalifa. El hijo del rey Hamad bin Issa Al Khalifa, triatleta en su día, preside el Comité Olímpico Nacional y está al frente de la guardia real. Su equipo ciclista está financiado por un consorcio de empresas del reino.
Las primeras participaciones en el Tour de Francia de Bahrain-Merida, con la marca de bicicletas taiwanesas como primer copatrocinador, fueron aciagas, empezando con la caída y el abandono, en el prólogo de Düsseldorf de 2017, de su líder Ion Izagirre. Vincenzo Nibali, jefe de filas, vuelve al Tour de Francia con la victoria final como objetivo en 2018. Sin embargo, sufre una dura caída en la ascensión del Alpe d'Huez y su lugarteniente, Domenico Pozzovivo, quedará 18º. En 2019, el ganador del Tour de Francia 2014, agotado tras el Giro (2º), no aspira a un nuevo maillot amarillo, pero deja de nuevo patente su instinto de tiburón, al aprovechar una última oportunidad y adjudicarse la victoria de etapa en Val Thorens, dos semanas después de que Dylan Teuns inaugurara el palmarés del equipo en la prueba reina, en La Planche des Belles Filles. Sin embargo, Rohan Dennis, otro de sus grandes apoyos, desaparecía misteriosamente la víspera de la crono, pese a ser campeón del mundo de dicha especialidad.
Fichado como nuevo líder de Bahrain-McLaren, el nombre anterior a Bahrain Victorious (¡toda una declaración de intenciones!), Mikel Landa, a menudo en el Top 10 final, se clasifica 4º en 2020, como hiciera en 2017. Sistemáticamente a la caza del podio en las Grandes Vueltas, logra al fin subirse a él de nuevo (siete años más tarde) en el Giro 2022. En su ausencia, sus compañeros subieron al podio en París para recibir el Premio por equipos en 2021, sin olvidar las victorias de etapa de Matej Mohoric y Dylan Teuns y el Top 10 (8ª posición) de Pello Bilbao. Se mostraría mucho más discreta en el Tour de Francia 2022, en el que Fred Wright, segundo en Saint-Étienne detrás de Mads Pedersen, se anunciaba como futuro aspirante al maillot verde. Como es lógico la formación de Baréin basa su composición de 2023 en sus dos grandes corredores vascos: Mikel Landa y Pello Bilbao, ¡para jugar con ventaja en casa en la Grand Départ!
- Victoria final0
- Victorias de etapa5
- Maillot amarillo0
- Otra carrera ganada0
Victorias finales: 0
Puestos de honor: 0
Victorias de etapa: 5
- 2019: Dylan Teuns, en La Planche des Belles Filles; Vincenzo Nibali, en Val Thorens
- 2021: Matej Mohoric, en el Creusot y en Libourne; Dylan Teuns, en el Grand-Bornand
Victorias en las clasificaciones anexas: 1
- 2021: clasificación por equipos
Maillots amarillos: 0
PARTICIPACIONES: 6 (desde 2017)
LA CIFRA
5: El total de victorias de Bahrain Victorious en seis participaciones en el Tour de Francia.
LAS FECHAS
8 de julio de 2018: Sonny Colbrelli siente rabia tras perder en la línea de meta de La Roche-sur-Yon ante el campeón del mundo Peter Sagan.
11 de julio de 2019: Dylan Teuns ofrece al equipo de Baréin su primera victoria en el Tour de Francia, en La Planche des Belles Filles.
2 de julio de 2021: Al término de una etapa digna de una gran clásica, Matej Mohoric, campeón de Eslovenia, se escapa una última vez en solitario en la subida del Signal de Uchon y se impone en el Creusot antes de repetir la hazaña casi dos semanas más tarde en Libourne.
Síguenos
Recibe información exclusiva del Tour de France