¡El 25 de octubre se desvelarán los recorridos del Tour de Francia y del Tour de France Femmes avec Zwift 2024.

Gracias al Tour de France Club, podrás probar suerte y ganar invitaciones para asistir a la presentación oficial.

Edición 2023

Etapa Ganada 0
Clasificación general 8
Corredores en la carrera 8
Directores deportivos : WHITE Matthew / HAYMAN Mathew

Su historia

Australia esperó treinta años, después del (efímero) liderato de Phil Anderson en el Tour de Francia en pleno reinado de Bernard Hinault (el 30 de junio de 1981 en Saint-Lary-Soulan), antes de contar con un equipo con una identidad nacional en la Prueba Reina. En los años 90 y 2000, los corredores de las Antípodas se labraron su fama de pioneros y de mercenarios; su única opción si deseaban disputar el Tour de Francia era llamar a la puerta de los equipos europeos y estadounidenses.
Entre Phil Anderson y Cadel Evans, primer ganador del Tour (2011) proveniente del hemisferio Sur, vistieron el maillot amarillo Stuart O'Grady, Bradley McGee y Robbie McEwen. Además, el Tour de Francia experimentó un auténtico auge en las Antípodas, lo que permitió que, en 2012, viera la luz el primer equipo australiano importante. Con el nombre de GreenEdge (el rincón verde, por su mensaje ecologista y por ser uno de los colores nacionales, junto con el dorado), se benefició de la financiación del empresario Gerry Ryan, fabricante de caravanas y organizador de espectáculos (entre otros), que llevaba patrocinando carreras y corredores en Australia desde hacía veinte años. Rápidamente se presentó un patrocinador: Orica, empresa del sector minero.
Tras un primer Tour de Francia con poco éxito, su sprinter, Matt Goss, aparece cinco veces en podios (2º en Saint-Quentin y Brive-la-Gaillarde, 3º en Tournai, Metz y París), pero no logra nunca imponerse. El equipo dirigido por Shayne Bannan alcanzaba los titulares en 2013 por el famoso episodio del autobús bloqueado debajo del arco de llegada de la primera etapa, pero sobre todo por la victoria en la contrarreloj por equipos de Niza y el paso del maillot amarillo de Simon Gerrans, antiguo gregario de Phil Anderson, a Daryl Impey, ¡primer africano líder de un Tour de Francia! Los dos años siguientes estuvieron marcados por la mala suerte. En 2014, tras la caída de Michael Matthews antes de la Grand Départ de Leeds y luego la de Simon Gerrans, que dio con sus huesos por tierra por culpa de Mark Cavendish en la primera etapa, solo cabe destacar como mejor logro el cuarto puesto de Michael Albasini en Saint-Étienne. En 2015, Matthews y Gerrans, de nuevo, y luego Daryl Impey y Albasini, sufrían una dura caída en la tercera etapa.
La rueda de la fortuna parece, al fin, deparar al equipo agradables sorpresas en 2016. Matthews pone fin a la maldición y se adjudica en Revel su primera etapa del Tour. Adam Yates, que estuvo a punto de lucir el maillot amarillo en el Ventoux, ofrece a Orica su primera distinción en los Campos Elíseos, al hacerse con el maillot del mejor joven, gracias a su cuarto puesto en la general. Hecho único en los anales del Tour: su hermano Simon le sucedió en el palmarés del maillot blanco en 2017. Con los gemelos ingleses y el escalador australiano Jack Haig, proveniente del ciclismo de montaña como Cadel Evans, el equipo, que pasa a llamarse Mitchelton y luego BikeExchange, nombres de otras empresas pertenecientes a Gerry Ryan, traslada sus competencias del sprint, su especialidad original, a la montaña, sin lograr brillar en la general, puesto que su líder, Adam Yates, queda en 29ª posición en 2019, como hiciera ya en 2018. ¡Las cuatro victorias de etapa del Tour 2019, así como los cuatro días de amarillo de Adam Yates en 2020, hicieron desaparecer cualquier sensación de frustración! Sin embargo, en 2021, reinó la frustración: Michael Matthews, segundo de la primera etapa en Landerneau y segundo en la clasificación por puntos, no logra imponerse y Esteban Chaves permanece en la sombra en la general, quedando al final 13º. En 2022 Matthews logró una victoria en Mende marcada por su gran coraje, después de la de Dylan Groenewegen en Dinamarca, al volver el equipo a sus primeros amores y fichar a un sprinter de primera.

  • Victoria final0
  • Victorias de etapa9
  • Maillots amarillos8
  • Otra carrera ganada0

Victorias finales: 0

Puestos de honor: 0


Victorias de etapa: 9

- 2013: Simon Gerrans, en Calvi, y contrarreloj por equipos, en Niza
- 2016: Michael Matthews, en Revel
- 2019: Daryl Impey, en Brioude; Simon Yates, en Bagnères-de-Bigorre y Foix Prat d’Albis; Matteo Trentin, en Gap
- 2022: Dylan Groenewegen, en Sondeborg; Michael Matthews, en Mende

Victorias en las clasificaciones anexas: 2
- 2016: Adam Yates (mejor joven)
- 2017: Simon Yates (mejor joven)

Maillots amarillos: 8
- 2013: Simon Gerrans, dos días; Daryl Impey, dos días
- 2020: Adam Yates, cuatro días

PARTICIPACIONES: 11 (desde 2012)

LA CIFRA
7: número de australianos que han vestido el maillot amarillo en el Tour de Francia (Phil Anderson, Stuart O’Grady, Bradley McGee, Robbie McEwen, Cadel Evans, Simon Gerrans, Rohan Dennis).

LAS FECHAS
2 de julio de 2013: Orica-GreenEdge se adjudica la contrarreloj por equipos de Niza y Simon Gerrans, ganador de la etapa anterior en Calvi, luce el maillot amarillo.
23 de julio de 2017: con Simon suman 32 los maillots llevados por los gemelos Yates, tras los 15 logrados por su hermano Adam el año anterior.
14 de julio de 2019: Daryl Impey, segundo sudafricano ganador de la Grande Boucle (después de Robert Hunter en 2007), gana en Brioude, ciudad natal de Romain Bardet, la primera de las cuatro etapas para Mitchelton-Scott en la 106ª edición del Tour de Francia.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Tour de France