Edición 2023

Etapa Ganada 0
Clasificación general 15
Corredores en la carrera 8
Directores deportivos : KRISTIANSEN Stig / RASCH Gabriel

Su historia

Es la historia de un país que se despierta definitivamente al ciclismo cuando el canal TV2 empieza a retransmitir en directo el Tour de Francia en 2002 y sigue paso a paso las hazañas de Thor Hushovd, primer noruego que viste de amarillo (y que luego lucirá el maillot arcoíris de campeón del mundo), ganador de diez etapas y de la clasificación por puntos en dos ocasiones. El entusiasmo de un país muy deportivo de por sí, pero ante todo culturalmente afín a los deportes de invierno impulsa la creación de la Arctic Race of Norway en 2013, así como de varios equipos continentales, entre los que figura el Team Ringeriks-Kraft en 2010, que se convierte en Uno-X en 2018 y asciende a la categoría Pro Continental en 2021.

Desde el inicio, la vocación de Uno-X y de su director Jens Haugland es formar a talentos escandinavos para que se conviertan en auténticos profesionales antes de empujarlos hacia equipos más grandes. El primer ejemplo sería Tobias Foss, primer noruego ganador del Tour de l'Avenir, en 2019, cuando formaba parte de Uno-X. Lo ficharía a continuación Jumbo-Visma y se convertiría en 2022 en campeón del mundo de contrarreloj. Andreas Leknessund también pertenecía a Uno-X cuando ganó el campeonato de Europa de contrarreloj, en la categoría U23 en 2020, hazaña lograda ya en la categoría junior en 2017. Después de ganar la Arctic Race of Norway 2022, en su región de origen, puesto que es oriundo de Tromso, lució durante cinco días el maillot rosa del Giro 2023 (8º en la general) con los colores del Team DSM. Su actual compañero de equipo Jonas Hvideberg también formaba parte de Uno-X cuando se convirtió en campeón de Europa de ciclismo en ruta en 2020, un año antes de ganar Paris-Tours Espoirs. Y Soren Wærenskjold tampoco se queda corto: campeón del mundo de contrarreloj U23 en 2022 y buen sprinter, por lo que cuenta con un registro bien amplio.

El segundo noruego del palmarés del Tour de l'Avenir sigue aún con Uno-X. Se trata de Tobias Johannessen, que resistió en 2021 frente al español Carlos Rodríguez, después de imponerse frente a su hermano gemelo Andersen para la primera de sus tres victorias de etapa consecutivas. Y sus resultados no paran de mejorar, 10º y 15º en sus dos primeras participaciones en el Critérium del Dauphiné, prueba en la que el público francés descubrió a otro talento noruego: Torstein Træen, 8º en la clasificación final. Unos meses después de recuperarse tras un cáncer de testículo detectado gracias a un control antidopaje, terminaba tercero del Tour de Langkawi 2022.

Por último, Uno-X ha logrado que regresen a casa algunos de los supercorredores noruegos repartidos por los equipos del resto del mundo, como Alexander Kristoff, cuatro veces ganador de etapa en el Tour de Francia (incluidos los Campos Elíseos en 2018) y maillot amarillo al inicio del Tour 2020. Aquí no parece que acabe la historia. Su primera participación en una Gran Vuelta anuncia un futuro aún más grande para el equipo escandinavo.

  • Victoria final0
  • Victoria de etapa0
  • Maillot amarillo0
  • Otra carrera ganada0

Victorias finales: 0

Puestos de honor: 0


Victorias de etapa: 0


Victorias en las clasificaciones anexas: 0


Maillots amarillos: 0

PARTICIPACIONES: 0

LA CIFRA
2: Las diferentes nacionalidades representadas en la formación escandinava (Noruega y Dinamarca).

LAS FECHAS
- 18 de agosto de 2019: Markus Hoelgaard ofrece a Uno-X su primera victoria en la categoría HC, la cuarta y última etapa de la Arctic Race of Norway en Narvik.
- 20 de agosto de 2021: Tobias Johannessen gana en el Grand Colombier la segunda de sus tres etapas consecutivas y viste el maillot amarillo del Tour de l'Avenir que se adjudicará dos días más tarde en el puerto del Petit Bernard.
- 4 de enero de 2023: Uno-X Pro Cycling Team se convierte en el primer equipo noruego invitado a participar en el Tour de Francia.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Tour de France