Edición 2023
Su historia
Este equipo, creado en 2005 con el nombre de Shimano-Memory Corp, entonces fusión entre el equipo neerlandés Bankgiroloterij y el japonés Shimano de la mano de Iwan Spekenbrink, ha progresado durante seis temporadas gracias al retorno a los pelotones de la empresa de herramientas Skil, que ya patrocinaba también en los años 80 al equipo de Sean Kelly. Esa es la razón por la que se ha vuelto a sacar un maillot vintage. Sin embargo, en 2012, esta formación pasaba a un nivel superior gracias al apoyo de la empresa petrolífera Argos North Sea Group, que se convertía en el abanderado del fabricante más importante de bicicletas del mundo (6 millones de bicicletas al año), el gigante taiwanés con un nombre muy apropiado: Giant. En 2016 la estructura se registra en Alemania y después de lucir la marca de los champús Alpecin y del turoperador Sunweb, asume ahora el nombre de DSM, grupo neerlandés especializado en nutrición y sector farmacéutico. Además, vuelve a registrarse en los Países Bajos.
Su primera participación en el Tour de Francia, en 2009, ofreció un toque de ternura con la motivación de los pequeños franceses olvidados por los grandes equipos (entre otros Cyril Lemoine, 3º en la 3ª etapa), la abnegación del sprinter Kenny van Hummel, que sufría en los puertos, la energía del japonés Fumiyuki Beppu, 7º en Aubenas o su ataque en los Campos Elíseos, donde fue proclamado el más combativo del día.
Invitado por segunda ocasión en 2012, Argos, con el mismo copatrocinador japonés Shimano, había apostado todo por su joven sprinter Marcel Kittel, desgraciadamente debilitado desde el principio por culpa de una gastroenteritis. En 2013, se tomó una buena revancha: cuatro victorias de etapa, la primera unida al maillot amarillo en Bastia, y la última, la más prestigiosa, en los Campos Elíseos. El alemán derribaba claramente a Mark Cavendish de su pedestal y se adjudicaba cuatro etapas más en 2014, incluidas, de nuevo, la primera y la última. Kittel, ausente del Tour en 2015, se iba en 2016, imitado un año más tarde por John Degenkolb, una de las víctimas del terrible accidente colectivo durante un entrenamiento en enero de 2016. El dúo alemán dejó un vacío, colmado durante el Tour 2017 por el sprinter y rodador australiano Michael Matthews (maillot verde) y el escalador francés Warren Barguil (maillot de lunares), ambos dos veces ganadores de etapa, pese a la ausencia del líder Tom Dumoulin que se recuperaba de su triunfo en el centésimo Giro.
En 2019, la ausencia por lesión de Dumoulin (segundo en el Giro y en el Tour en 2018 y también en el campeonato del mundo de contrarreloj, que había ganado el año anterior) se sintió aún más cuando el líder suplente, Wilco Kelderman, tuvo que abandonar por dolores de espalda, secuela de una caída sufrida en marzo. Michael Matthews, 2º en Épernay, detrás de Julian Alaphilippe, conseguía el mejor resultado del Team Sunweb en ese Tour. Esta formación sabe recuperarse tras las deserciones sucesivas de sus líderes y acudió a la Grande Boucle de 2020 con todo un escuadrón de francotiradores, adjudicándose tres victorias de etapa y el título de supercombativo de la mano de la gran revelación Marc Hirschi... que ha cambiado desde entonces de equipo. En 2021, año de vacío, se queda sin el apoyo de su líder Romain Bardet, que regresa, sin embargo, al Tour de Francia en 2022 (6º en la general)... Volverá una vez más en 2023 con el objetivo de figurar con un buen resultado en la clasificación final, puede que por última vez.
- Victoria final0
- Victorias de etapa19
- Maillots amarillos2
- Otra carrera ganada0
Victorias finales: 0
Puestos de honor: 1
- 2018: Tom Dumoulin, 2º
Victorias de etapa: 19
- 2013: Marcel Kittel, en Bastia, Saint-Maló, Tours y París
- 2014: Marcel Kittel, en Harrogate, Londres, Lille y París
- 2015: Simon Geschke, en Pra Loup
- 2016: Tom Dumoulin, en Andorra-Arcalís y La Caverne du Pont d’Arc
- 2017: Warren Barguil, en Foix y en el Izoard; Michael Matthews, en Rodez y Romans-sur-Isère
- 2018: Tom Dumoulin, en Espelette
- 2020: Marc Hirschi, en Sarran; Soren Kragh Andersen, en Lyon y Champagnole
Victorias en las clasificaciones anexas: 3
- 2017: Michael Matthews (clasificación por puntos) y Warren Barguil (mejor escalador y supercombativo)
Maillots amarillos: 2
- 2013: Marcel Kittel, un día
- 2014: Marcel Kittel, un día
PARTICIPACIONES: 12 (desde 2009)
LA CIFRA
2: los maillots llevados a París por los compañeros de habitación Warren Barguil (de lunares) y Michael Matthews (verde) en 2017.
LAS FECHAS
29 de junio de 2013: en el contexto poco habitual de una Grand Départ en Córcega, se asiste a la elegante victoria de Kittel después de lograr quitar de en medio al aparatoso autobús de Orica-GreenEDGE atascado en la línea de meta.
5 de julio de 2014: Ji Cheng, primer chino inscrito en el Tour, termina en última posición (164º), luciendo los colores de Giant-Shimano.
29 de julio de 2018: Tom Dumoulin ofrece al equipo de sus inicios su primer podio en la general del Tour de Francia, al quedar segundo, entre Geraint Thomas y Chris Froome, ambos del Team Sky, el día después de su victoria en la crono en el País Vasco luciendo su maillot arcoíris y dos meses después de haber finalizado segundo en el Giro.
Síguenos
Recibe información exclusiva del Tour de France