¡Descubre ahora la aplicación oficial!

Edición 2025

Etapa Ganada 0
Clasificación general
Corredor en la carrera
Directores deportivos PEDRAZZINI Simone / MARCATO Marco

Su historia

El último equipo italiano del WorldTour luce colores árabes desde 2017. Después del Tour de Francia 2016, Lampre anunciaba su adquisición por un consorcio chino. Sin embargo, el seguimiento de la historia de la formación dirigida, en momentos de sombra o de luz, en función de los años y los eventos, por Giuseppe Saronni, ya desde su última temporada como corredor en 1990, se ve financiada principalmente por cuatro empresas de los Emiratos Árabes Unidos reunidas por Mauro Gianetti, el director del equipo, y Matar Suhail Al Yabhouni Al Dhaheri, su presidente. Una de ellas es la aerolínea de Dubái: Emirates.  

Con frecuencia Lampre ha dado prioridad al Giro de Italia. La mejor clasificación final de uno de sus corredores en el Tour de Francia es la del lituano Raimondas Rumsas, que subía al podio en 2002 (3º). Roberto Conti, tercer italiano ganador en el Alpe d'Huez, después de Fausto Coppi y Gianni Bugno en 1994, ocupaba la sexta posición en París ese año. Damiano Cunego terminaba séptimo en 2011. El maillot azul/fuchsia del fabricante italiano de láminas de acero aparecía en las carreteras del Tour en 1993, año de la mejor Grande Boucle realizada por el sprinter uzbeko Djamolidine Abdoujaparov, ganador de tres etapas y de la clasificación por puntos. Sin embargo, el equipo dejaría de existir entre 1997 y 1999, por una fusión efímera con la Mapei, aunque por voluntad de la familia Galbusera (padre e hijo al frente) retoma el hilo de su historia ciclista lanzando a otro sprinter, el checo Jan Svorada, ganador de etapas del Tour en dos periodos (en 1994 y 2001). Antes de que destacaran grandes sprinters italianos, como Daniele Bennati, Alessandro Petacchi y Sacha Modolo, con sus colores, el equipo Lampre ofrece al Tour de Francia un momento de gran emoción en 2002 con un giro inesperado, que se producía ante las mismísimas narices del pelotón, de la mano del suizo Rubens Bertogliati que decidía atacar en el último kilómetro dándole un gran disgusto a Erik Zabel, rey del sprint aún durante algo de tiempo.

La victoria en solitario de Rubén Plaza en Gap en 2015 es la última hazaña de un corredor de Lampre. En las siete participaciones con el nombre de UAE Team Emirates, el equipo se centró en la general y terminó octavo en dos ocasiones: en 2017 con el sudafricano Louis Meintjes y en 2018, con el irlandés Dan Martin, primer corredor que ofreció una victoria de etapa en el Tour de Francia a una formación registrada en Oriente Medio. Alexander Kristoff añadió los Campos Elíseos al palmarés del equipo que apenas logró destacar en 2019 (Fabio Aru y Dan Martin respectivamente 14º y 18º en la general), todo lo contrario que en 2020, donde brilló de nuevo gracias al impulso de Kristoff, ganador en Niza el primer día, haciéndose así con el maillot amarillo que recuperó de nuevo el equipo la víspera de la meta final, al ganar Tadej Pogačar la contrarreloj de La Planche des Belles Filles.  

¡Se colgó la imagen del ganador más joven del Tour de Francia desde 1904 en el Burj-Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, en Dubái! No fue una victoria circunstancial. El primer esloveno ganador del maillot amarillo en París repitió la hazaña en 2021, dominando la prueba desde la contrarreloj de Laval (5ª etapa), para lucir el maillot de líder durante 14 días y terminar con una ventaja de 5 minutos y 20 segundos sobre Jonas Vingegaard, que quedaba en segunda posición. Pogačar dejó claro su dominio de la disciplina, al añadir a sus victorias grandes monumentos del ciclismo mundial: la Lieja-Bastoña-Lieja (3), la Vuelta a Lombardía (4) y el Tour de Flandes (2).  

El UAE Team Emirates se vio fuertemente diezmado por culpa del COVID-19 antes y durante el Tour 2022, lo que explica en gran medida que Pogačar se tuviera casi que enfrentar solo a Jumbo-Visma en su derrota contra Jonas Vingegaard en el puerto del Granon. El excepcional inicio de la temporada 2023 del esloveno (12 victorias, incluida la de París-Niza y la Flecha Valona en 19 días de carrera) anunciaba un retorno por la puerta grande en julio. Sin embargo, la caída con fractura de escafoides durante la Lieja-Bastoña-Lieja le terminó pasando factura durante la tercera semana del Tour de Francia. Ni corto ni perezoso, su segundo, Adam Yates, se impuso el primer día en Bilbao, victoria acompañada de un maillot amarillo que duró cuatro días. El esloveno no cejó en su persecución hasta que le fallaron las piernas en el Col de la Loze, al día siguiente de su derrota en la crono de Combloux. Sin embargo, logró conservar su segunda plaza final y celebró en París su cuarta (y última) camiseta blanca, mientras que Adam Yates compartió con él (por primera vez) los honores del podio final.  

Tras su Giro victorioso, recuperó su dominio en el Tour de Francia, rubricando el primer doblete con victorias en estas dos Grandes Vueltas desde 1998. Y dejó muy clara su supremacía: diecinueve días con el maillot amarillo, seis victorias de etapa, incluidas las tres últimas, así como la prestigiosa contrarreloj Mónaco-Niza, con 6 minutos 17 segundos de ventaja frente a Jonas Vingegaard, segundo. UAE Team Emirates también estuvo intratable en la clasificación por equipos y colocó a dos corredores más entre los seis primeros de la general: João Almeida 4º y Adam Yates 6º.

  • Victorias finales3
  • Victorias de etapa34
  • Maillots amarillos47
  • Otras carreras ganadas11

Victorias finales: 3

  • 2020, 2021, 2024: Tadej Pogačar

Puestos de honor: 4

  • 2002: Raimondas Rumsas, 3º

  • 2022: Tadej Pogačar, 2º

  • 2023: Tadej Pogačar, 2º, y Adam Yates, 3º

Victorias de etapa: 34

  • 1993: Djamolidine Abdoujaparov, en Vannes, Burdeos y París

  • 1994: Jan Svorada, en el Futuroscope; Roberto Conti, en el Alpe-d’Huez

  • 1999: Ludo Dierckxsens, en Saint-Étienne

  • 2001: Jan Svorada, en París

  • 2002: Rubens Bertogliati, en Luxemburgo

  • 2007: Daniele Bennati, en Castelsarrasin y en París

  • 2010: Alessandro Petacchi, en Bruselas y Reims

  • 2015: Rubén Plaza, en Gap

  • 2018: Dan Martin, en el Mûr-de-Bretagne; Alexander Kristoff, en París

  • 2020: Alexander Kristoff, en Niza; Tadej Pogačar, en Laruns, Grand Colombier y La Planche des Belles Filles

  • 2021: Tadej Pogačar, en Laval, Saint-Lary-Soulan / Puerto de Portet y Luz Ardiden

  • 2022: Tadej Pogačar, en Longwy, La Super Planche des Belles Filles y Peyragudes

  • 2023: Adam Yates, en Bilbao; Tadej Pogačar, en Cauterets y Le Markstein/Fellering

  • 2024: Tadej Pogačar, en Valloire, Saint-Lary-Soulan – Pla d'Adet, Plateau de Beille, Isola 2000, Col de la Couillole y Niza

Victorias en las clasificaciones anexas: 11

  • 1993: Djamolidine Abdoujaparov (clasificación por puntos)

  • 2006: Damiano Cunego (mejor joven)

  • 2010: Alessandro Petacchi (clasificación por puntos)

  • 2018: Dan Martin (supercombativo)

  • 2020: Tadej Pogačar (mejor escalador, mejor joven)

  • 2021: Tadej Pogačar (mejor escalador, mejor joven)

  • 2022: Tadej Pogačar (mejor joven)

  • 2023: Tadej Pogačar (mejor joven)

  • 2024: clasificación por equipos

Maillots amarillos: 47

  • 2002: Rubens Bertogliati, dos días

  • 2020: Alexander Kristoff, un día; Tadej Pogačar, dos días

  • 2021: Tadej Pogačar, catorce días

  • 2022: Tadej Pogačar, cinco días

  • 2023: Adam Yates, cuatro días

  • 2024: Tadej Pogačar, diecinueve días

PARTICIPACIONES: 28 (desde 1993)

LA CIFRA
5: las victorias de etapa de Tadej Pogačar vestido de amarillo en 2024, una hazaña que no se veía desde Bernard Hinault en 1979.

LAS FECHAS

  • 12 de julio de 2018: en el Mûr-de-Bretagne, Dan Martin consigue la primera victoria del Tour de Francia para un equipo basado en Oriente Medio.

  • 19 de septiembre de 2020: Tadej Pogačar da un giro espectacular en la contrarreloj de La Planche des Belles Filles, arrebatando el maillot amarillo a Primož Roglič y ganando el Tour en su debut a los 21 años.

  • 21 de julio de 2024: Tadej Pogačar parte en la contrarreloj a pocos metros de su residencia en Mónaco y gana la etapa en Niza, su sexta victoria en esta edición y la decimoséptima en cinco participaciones, entrando así en el Top 10 histórico de victorias de etapa a sus 25 años.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Tour de France