La capital del País Vasco francés presentaba todas las características para seducir a los organizadores de los primeros Tour de Francia, que intentaban respetar los límites del territorio, y la introdujeron en el programa todos los años desde 1906 hasta 1927. En aquella época, Lucien Petit-Breton, Octave Lapize, Firmin Lambot, Ottavio Bottecchia o Nicolas Frantz labraron allí parte de sus éxitos en la Grande Boucle. Desde entonces, la ciudad ha alimentado la crónica deportiva gracias a los jugadores de rugby del Aviron Bayonnais, campeones de Francia en tres ocasiones (1913, 1934 y 1943), y a uno de sus hijos más célebres, Didier Deschamps, campeón del mundo de fútbol como capitán (1998) y, más tarde, como seleccionador del equipo de Francia (2018).
- Ciudad etapa en 33 ocasiones
- Subprefectura de Pyrénées-Atlantiques (64)
- Habitantes: 52 000 (bayoneses y bayonesas), 312 200 en los 158 municipios de la Comunidad de Aglomeración País Vasco