Jurgen van den Broeck era el único ausente esta mañana en el control de firmas. El resto del pelotón (191 corredores) tomó la salida en Montpellier para recorrer los 178 km de etapa hasta llegar a la mítica cima del Mont Ventoux, con 6 kilómetros menos de ascenso en esta ocasión debido al fuerte viento, con ráfagas a más de 100 km/h, que obligaron a la organización a adelantar la meta hasta el Chalet Reynard.
13 fugados
La escapada del día se formó cuando un primer grupo de 14 corredores logró desmarcarse en el km 3. Paul Voss, víctima de un pinchazo, tuvo que renunciar a la fuga que, finalmente, contó con 13 efectivos: Lindeman, Vanmarcke (Lotto-Jumbo), Clement (IAM), Pauwels, Teklehaimanot (Dimension Data), Greipel, De Gendt (Lotto-Soudal), Coquard, Chavanel (Direct Energie), Keisse (Etixx), Navarro, Lemoine (Cofidis) y Sorensen (Fortuneo). Un grupo al contrataque se forma con Rosa (Astana), Gautier (AG2R), Slagter (Cannondale), Preidler (Giant), y Voss (Bora) que se une a ellos tras su percance.
Etixx y el viento al ataque
El pelotón no solo consiente la escapada del día sino que les permite forjar la mayor ventaja de una fuga en lo que llevamos de Tour (18'45” en el km 70). El viento incita a la ofensiva y los primeros en dar cuenta de ello son los hombres de Etixx-Quick Step, que con un acelerón en el momento oportuno consiguen cortar a más de la mitad del pelotón, obligado a pelear por colmar su retraso durante casi toda la jornada. En el grupo de los afectados por los abanicos: Peter Sagan y Thibaut Pinot pero sobre todo Warren Barguil y Louis Meintjes que han visto peligrar seriamente sus opciones en la general. El trabajo del Team Sky y de BMC reduce considerablemente la ventaja de la fuga sobre el grupo del maillot amarillo, que recorta hasta los 8'40” la renta de los 13 escapados en la cima de la côte de Gordes (km 131,5).
Cae Simon Gerrans
La persecución, que progresaba a buen ritmo hasta entonces, se ve perturbada a 39 km de meta por la caída de Simon Gerrans que se lleva con él al suelo a Ian Stannard y otros dos corredores del Team Sky. El grupo principal decide reducir la marcha para esperar a los caídos, momento que aprovechan Barguil y Meintjes para reincorporarse al grupo del maillot amarillo. Sagan y Pinot siguen rezagados a 2'20'' a 25 km de meta.
Porte, Mollema y Froome en apuros
Greipel ataca en la fuga a falta de 14 km. Su aventura no prospera pero sí lo hace un cuarteto formado por Lindeman, Navarro, De Gendt y Pauwels que se desmarca en cabeza a 8,5 km de meta. Chavanel intenta acompañarlos pero no tarda en descolgarse junto a Lindeman. A 4 km de Chalet-Reynard lo prueba De Gendt pero su compatriota Pauwels responde. Navarro, a duras penas, logra seguir el ritmo haciendo la goma hasta el último kilómetro. Finalmente, De Gendt se impone al sprint frente Pauwels para firmar una prestigiosa victoria que se suma al palmarés del rodador belga, nuevo Rey de la Montaña.
En el grupo del maillot amarillo, Froome acelera a 3,5 km de meta. Solo Richie Porte es capaz de seguirlo. Nairo Quintana tira la toalla pero Bauke Mollema logra volver sobre el dúo Froome-Porte. Los tres chocan con una moto: Mollema consigue seguir su camino en bici relativamente rápido. No es el caso de Froome y Porte. El hasta ahora maillot amarillo decide entonces seguir a pie hasta que un coche neutral le proporciona una nueva bicicleta mientras llega su coche de equipo. Froome termina cruzando la meta a 1'40” de Mollema. Tras una reunión de urgencia de la dirección de la organización con los comisarios de la UCI, el veredicto ha sido que Froome conserve el amarillo y los tiempos se neutralicen en el momento del accidente.