Un trío en cabeza _ Seis corredores intentan salir en el primer kilómetro. Pero Cheula (BAR), Bichot (AGR), Clement (BTL), Schröder (GST), De la Fuente (SDV) y Moncoutié (COF) no logran pasar los 30’’ de ventaja y reintegran el pelotón en el km 14. El trío, conformado por Aleksandr Kuschynski (LIQ), Sebastian Lang (GST) y Nicolas Jalabert (AGR), que sale en el km 22, es más eficaz. Después de pasar las dos primeras dificultades del programa, tienen 13’30’’ de ventaja sobre el pelotón (km 46). Alcanzarán un máximo de 14’20’’. _ _ La caza de Euskaltel _ En los Pirineos se sabe que los corredores de Euskaltel quieren defender su territorio. Viendo que los Columbia abandonan la responsabilidad de la caza, se encargan de la situación imponiendo un ritmo sostenido a partir del km 55. En el kilómetro 100 la diferencia es de 11 minutos. Cinco kilómetros más lejos, Cadel Evans sufre una caída. Tiene raspones en el codo y la rodilla izquierda. _ _ Evans tocado _ El líder australiano recibe la ayuda de todo su equipo para reincorporarse al pelotón, cuando el grupo principal, con todos los favoritos, llega al pie de la subida del Peyresourde. El trío cuenta con 9’10’’ de ventaja. _ _ La bajada de L.L. Sánchez _ En la primera dificultad el trío de escapados se divide. Jalabert es el primero en ceder. Después, Kuschynski. Sebastian Lang puede seguir solo a la conquista de la etapa o de la camiseta de puntos rojos. En el grupo del maillot jaune nadie cede y nadie ataca. De la Fuente y Monfort pueden saltar y el pelotón pasa a 5’25’’ de Lang. En la bajada L.L.Sánchez lanza un contraataque. Alcanza en camino a Maxime Monfort y David De la Fuente. Juntos empiezan la subida del Aspin. _ _ Ricco despega _ La selección se da en un primer tiempo por los corredores que no aguantan el ritmo del grupo maillot jaune, pero algunos aventureros lo intentan a media subida. Stefan Schumacher es el primero en desorganizar el pelotón principal. Sandy Casar tambien busca suerte, igual que Nibali y Kreuziger. Pero el golpe más impresionante lo da Ricco. El demarraje, a 5 km de la cima del Aspin, deja todo el mundo sin reacción. Después de alcanzar y dejar atrás el trio L.L.Sanchez, Monfort y De la Fuente, hace lo mismo con Sebastian Lang. Pasa la cima con 1’15’’ de ventaja sobre el grupo maillot jaune y 26 kilómetros por recorrer. _ _ El Cobra resiste _ Después de su demostración en la subida Ricco emprende una contrarreloj individual de 26 km. _ Ganador gracias a su velocidad en Super Besse, añade a sus calidades la capacidad a resistir en solitario en una larga distancia. A la llegada ha mantenido una diferencia de 1’17’’ sobre el grupo maillot jaune que llega justo detrás de Efimfin (A2R). Kirchen logra conservar su camiseta de líder e incluso recupera la verde gracias a los puntos sumados en Bagnères.
Resumen de la etapa
13 julio 2008
- 18:00
El doble efecto Ricco
Tour de France 2008 | Etapa 9 | Toulouse > Bagnères-de-Bigorre