¡Descubre ahora la aplicación oficial!

Pogacar: plenitud, revancha y golpe de efecto en Hautacam

Tour de France 2025 | Etapa 12 | Auch > Hautacam

Clase, brillo, contundencia. La actuación de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) en la primera etapa pirenaica del Tour de Francia 2025 pasará a los anales de la historia por expresar la plenitud de un talento único en la historia del ciclismo. El esloveno regresaba a Hautacam, la montaña en la que su enemigo íntimo Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) le infligió hace tres años una de las derrotas más duras de su carrera. Vestido de campeón del mundo, ofició una revancha impresionante en la ascensión final que es a la vez un golpe de efecto. Los 2’10” en los que distanció a su rival danés en meta le sirven para aventajarle en 3’31” en la general: una diferencia casi definitiva que podría incrementarse este viernes en la cronoescalada de Peyragudes. Pogacar recuperó el maillot amarillo de manos de un Ben Healy (EF Education-EasyPost) que perdió más de 13 minutos en meta; y, para atestiguar su dominio absoluto, se puso también líder de la Montaña en detrimento de Lenny Martinez (Bahrain Victorious).

La Película - Etapa 12 - Tour de France 2025

171 corredores tomaron la salida en la duodécima etapa de la edición número 112 del Tour de Francia a las 13:25, para afrontar una travesía de 156,8 kilómetros entre Auch y Hautacam, primer final en alto de esta edición de la Grande Boucle. Tras un inicio muy nervioso, fue después de 17 kilómetros que un grupo de 52 ciclistas logró marcharse del pelotón con Tim Wellens (UAE Team Emirates), Tiesj Benoot (Visma-Lease a Bike), Max Schachmann (Soudal-Quick Step), Harry Sweeny (EF Education-EasyPost), Louis Barré, Laurenz Rex (Intermarché-Wanty), Lenny Martinez, Santiago Buitrago, Robert Stannard, Fred Wright (Bahrain Victorious), Carlos Rodríguez, Thymen Arensman, Tobias Foss, Axel Laurance, Connor Swift (Ineos Grenadiers), Laurence Pithie, Aleksandr Vlasov (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Mattias Skjelmose, Thibau Nys, Edward Theuns (Lidl-Trek), Guillaume Martin-Guyonnet, Valentin Madouas, Paul Penhöet (Groupama-FDJ), Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), Michael Storer, Julian Alaphilippe, Marc Hirschi, Matteo Trentin (Tudor), Ben O’Connor, Luke Durbridge, Mauro Schmid (Jayco-AlUla), Raúl García Pierna, Clément Venturini (Arkéa-B&B Hotels), Pablo Castrillo, Iván Romeo, Einer Rubio (Movistar Team), Bruno Armirail, Aurélien Paret Peintre (Decathlon-Ag2r La Mondiale), Emanuel Buchmann, Bryan Coquard, Ion Izagirre, Dylan Teuns (Cofidis), Harold Tejada, Simone Velasco (Astana Qazaqstan), Steff Cras, Thomas Gachignard, Anthony Turgis (TotalEnergies), Michael Woods, Joe Blackmore, Alexey Lutsenko (Israel-Premier Tech), Jarrad Drizners (Lotto) y Stian Fredheim (Uno-X Mobility).

51,9 km/h de media en la primera hora

Lo nutrido de la escapada y el relativo peligro que suponían hombres como Carlos Rodríguez, 12º a 5’44” del líder Ben Healy, provocó que Uno-X, UAE Team Emirates y el EF Education-EasyPost del maillot amarillo tiraran del pelotón con denuedo. Delante, el ritmo de los Ineos, los Tudor, los Jayco o los Cofidis, entre otros, propiciaban una media de 51,9 kilómetros por hora. Su renta, no obstante, nunca superó los 2’20”. Wright pasó primero por la Côte de Labatmale (4ª, km 91,4), mientras Rex encabezó en el sprint intermedio de Bénéjacq (SI, km 95,1).

Ben Healy pierde el maillot amarillo

La escapada comenzó el Col du Soulor (1ª, km 134,1) con 2’15” de ventaja sobre el pelotón. A lo largo del puerto, se desgajaría hasta quedar Woods solo en cabeza con 15” sobre Skjelmose y 30” sobre Storer, Armirail y Rubio. Los cinco se juntarían en el descenso para posteriormente ver partir a un Armirail que coronaría el Col des Bordères (2ª, km 145,7) con 50” sobre sus antiguos compañeros de aventura y 2’10” sobre un ciclotímico grupo principal. En éste, el Soulor vio acelerar a Visma-Lease a Bike para dejar el grupo en una quincena de ciclistas y desfondar, por este orden, al podio de 2024, Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step); al maillot amarillo, Ben Healy (EF Education-EasyPost)... y a su propio segundo espada Matteo Jorgenson, lo cual propició que levantara el pie. Posteriormente retomarían la brega en Bordères, franqueado por Evenepoel a 25” del grupo de favoritos… y por Healy a más de 3’00”, despidiéndose definitivamente de su maillot amarillo. Remco Evenepoel volvería al grupo principal en la bajada de Bordères, salvando la situación provisionalmente.

Colosal ascensión final de Tadej Pogacar

Armirail encaró la ascensión final a Hautacam (HC, km 180,6) con 1’30” de ventaja sobre un grupo de favoritos donde Tim Wellens marcaba un ritmo muy agresivo. En sus primeras rampas, todavía a 12,5 kilómetros de meta, Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates) aceleraría para lanzar a su líder Tadej Pogacar; sólo Jonas Vingegaard aguantaba su arreón… hasta que se sentó. El campeón del mundo agradeció los servicios de su compañero y emprendió una ascensión colosal, rebasando a Armirail a 11 de meta e incrementando su ventaja sobre Vingegaard y Evenepoel pedalada a pedalada. A 10 de meta eran 18” sobre el danés y 1’15” sobre el belga; a 5, 1’15” y 3’10”; en meta, 2’10” y 3’35”. Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) se destacó como mejor escalador entre el resto de favoritos, adelantándose a su compañero Primoz Roglic y también a Oscar Onley (Picnic-PostNL) y Tobias Johannessen (Uno-X) para cruzar la meta a 2’23”.

app_es
Club ES