El último final en alto del Tour de Francia 2025 acabó siendo una contienda de hombres exhaustos, vacíos después de 18 etapas disputadas de principio a fin. Acortada en la víspera a 93 kilómetros, la jornada resultó intensa gracias a un ataque suicida de Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe), cazado al pie de la ascensión final. A 12 kilómetros de la cima de la misma, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) se destacó con valentía para sacar partido del marcaje entre Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), 2º y 3º en meta evidenciando en los instantes finales que no tenían fuerzas para más. El esloveno confirmó su maillot amarillo, que celebrará en París acompañado en el podio por su enemigo íntimo danés y por un Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) que sentenció su tercera plaza y su maillot blanco por delante de Oscar Onley (Picnic-PostNL). La gran ronda gala vivirá este sábado su penúltima etapa, de perfil quebrado y propicio para los aventureros, con meta en Pontarlier.
161 corredores tomaron la salida a las 14:45 en la 19ª etapa de la edición número 112 del Tour de Francia. Tras la modificación del recorrido en la víspera, los corredores afrontaban una travesía de 93,1 kilómetros entre Albertville y La Plagne, último final en alto de esta edición de la gran ronda gala. Como ocurrió en la jornada anterior, Lidl-Trek asumió las riendas del pelotón desde el banderazo de salida con la vista puesta en el tempranero sprint intermedio de Villard-sur-Doron (SI, km 12,1), donde su líder Jonathan Milan recogió 20 puntos para blindar su maillot verde.
Primoz Roglic, a pecho descubierto
Los primeros demarrajes de importancia acaecieron ya en las primeras rampas del Col du Pré (HC, km 29,1), con un Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe) muy agresivo que aceleraría varias veces hasta quedarse sólo en cabeza con Lenny Martinez (Bahrain Victorious) a 4 kilómetros de coronar. Valentin Paret-Peintre (Soudal-Quick Step) les daría alcance muy cerca de la cima, franqueada en primer lugar por Martinez. El trío contaba en ese punto con 30” sobre Einer Rubio (Movistar Team), Bruno Armirail (Decathlon-Ag2r), Tobias Foss (Ineos Grenadiers) y Victor Campenaerts (Visma-Lease a Bike), que serían atrapados tras el descenso por un pelotón conducido por UAE Team Emirates-XRG del cual se había cortado poco antes de coronar Kévin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels), 7º de la general provisional. Uno-X se pondría entonces a tirar buscando eliminarle en beneficio de su líder Tobias Halland Johannessen.
Lenny Martinez colecciona puntos para la Montaña
El grupo principal encaró la ascensión al Cormet de Roselend (2ª, km 41,6) con sólo 30” de desventaja respecto al trío cabeza de carrera. Una aceleración de Paret-Peintre pondría contra las cuerdas a Martinez, que no obstante remontaría a tiempo para coronar el puerto en cabeza en su caza denodada de puntos para la Montaña. Un pelotón de unos 20 ciclistas conducido por UAE Team Emirates-XRG franquearía la cima a 50” de los tres escapados, y con 1’00” de ventaja a su vez sobre el grupo de Vauquelin. La cabeza de carrera se desbandaría en el descenso. Martinez sería atrapado a 32 kilómetros de meta; Paret-Peintre, a 31; Roglic, a 21. Así, el grupo principal encaró la ascensión final a La Plagne (HC, km 93,1) en cabeza de carrera, con 1’40” sobre el grupo de un Vauquelin que realizaría una valerosa persecución hasta meta para garantizar su top10… y bajo una intensa lluvia.
Arensman, por el córner
Roglic se descolgaría del resto de favoritos en las primeras rampas de La Plagne. El trabajo de Tim Wellens (UAE Team Emirates-XRG), Aurélien Paret-Peintre y Callum Scotson (Decathlon-Ag2r La Mondiale) fue el preludio de un ataque de Felix Gall (Decathlon-Ag2r La Mondiale) a 14,5 kilómetros de meta, a quien secundó Thymen Arensman (Ineos Grenadiers). Poco a después, a 14 de meta, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) lanzaría un ataque que sólo Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) pudo contestar. No obstante, ambos comenzaron a especular y permitieron a Arensman marcharse en solitario a 12 de meta, y a Gall darles alcance junto a Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Oscar Onley (Picnic-PostNL), Ben Healy (EF Education-EasyPost) y Johannessen. El neerlandés contaba con 30” de ventaja a 10 del final, y supo defenderlos hasta meta mientras Pogacar marcaba el ritmo del grupo de favoritos sin recibir relevo alguno, deshaciéndose de Gall, Johannessen y Healy en un acelerón a 7 de la cima. Onley mostraría debilidad a 2 de meta, lo cual impelió a Lipowitz para poner un punto más en busca de sentenciar su maillot blanco y su podio en París. El movimiento del alemán serviría como lanzamiento para Vingegaard y Pogacar de cara a un sprint al cual le faltaron un puñado de metros para neutralizar al victorioso Arensman. Las diferencias en meta acabarían de definir los puestos de honor, con Gall y Johannessen acabando 5º y 6º mientras Vauquelin conservaba la 7ª plaza y Roglic caía a la 8ª.