CAVENDISH Y DECEUNINCK-QUICK STEP, ¡DE MANUAL!
El equipo Deceuninck-Quick Step pergeñó un lanzamiento de manual para propiciar la tercera victoria de su velocista Mark Cavendish en este Tour de Francia 2021. El británico, ya portador del maillot verde, remató a la perfección el trabajo de sus compañeros y se impuso con cierta comodidad a Wout van Aert (Jumbo-Visma) y Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix) para anotar su 33º triunfo parcial en la Grande Boucle, lo que le sitúa a una sola victoria de etapa del récord histórico de Eddy Merckx (34). La jornada, tranquila en sus dos primeros tercios, fue nerviosa en el último merced al viento y las dificultades técnicas del recorrido. En todo caso no hubo novedades en la general, que continúa encabezada por Tadej Pogacar (UAE Team Emirates). Mañana miércoles nos espera un doble paso por el Mont Ventoux.
VAN AERT, SUPREMO; POGACAR, VULNERABLE
Wout van Aert (Jumbo-Visma) se proclamó ganador de la undécima etapa del Tour de Francia 2021, definida por dos ascensiones al Mont Ventoux en las que el campeón belga evidenció su superioridad sobre una escapada de una quincena de corredores. Dos hombres de Trek-Segafredo, Kenny Elissonde y Bauke Mollema, fueron los últimos en claudicar frente a Van Aert para ser 2º y 3º en meta.
Los hombres de la general se jugaron los cuartos en el segundo paso por el Mont Ventoux guiados por Ineos Grenadiers. El portador del maillot blanco Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) propinó un ataque que no le granjeó ganancia pero mostró por primera vez algo de vulnerabilidad en el maillot amarillo Tadej Pogacar (UAE Team Emirates). El australiano Ben O’Connor (Ag2r-Citröen), hasta hoy segundo clasificado, desfalleció y perdió puestos en la general en favor de Rigoberto Urán (EF Education-Nippo), Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) y el propio Vingegaard.
TRIUNFO DE FÁBULA DE NILS POLITT EN NÎMES
En el día del 400 aniversario del nacimiento del dramaturgo Jean de La Fontaine, conocido por sus fábulas, Nils Politt (Bora-Hansgrohe) rubricó una escapada perfecta en Nîmes para anotarse la 12ª etapa del Tour de Francia 2021. El alemán fue el instigador, el dinamizador y el más fuerte de una fuga de 13 corredores que surgió del pelotón en una etapa marcada por el viento favorable. Segundo y tercero fueron el español Imanol Erviti (Movistar Team) y el australiano Harry Sweeny (Lotto-Soudal), quienes más aguantaron la irresistible potencia de Politt.
No hubo cambios en la general, que apenas vivió algún amago de abanico y rodó casi siempre controlado por el UAE Team Emirates del líder Tadej Pogacar, quien conserva sin problemas el maillot amarillo.
DECEUNINCK-QUICK STEP Y MARK CAVENDISH, DOBLETE Y RÉCORD
Deceuninck-Quick Step dominó de cabo a rabo la 13ª etapa del Tour de Francia 2021 para propiciar la victoria de su velocista Mark Cavendish. Aupado por su equipo, el británico firmó su cuarto triunfo en esta edición de la Grande Boucle, que le convierte asimismo en el ciclista con más victorias de etapa en la historia de la gran ronda francesa, empatado a 34 con el legendario Eddy Merckx. Cavendish se impuso por centímetros a su compañero y lanzador, el danés Michael Morkov; a su gran rival en las ‘volatas’ de este Tour, el belga Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix); y al asturiano Iván García Cortina (Movistar Team), quien abrió el sprint a 300 metros de meta buscando la sorpresa. No hubo cambios en la general, que continúa encabezada por Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) en espera de los Pirineos, de los que este sábado gozaremos un aperitivo.
EL ‘BIS’ DE BAUKE MOLLEMA
Cuatro años después, Bauke Mollema (Trek-Segafredo) firmó su segunda victoria de etapa en el Tour de Francia. Como ocurrió en Le Puy-en-Velay allá por 2017, el neerlandés fue el más inteligente de una escapada numerosa y peleada, sentenciando con un ataque lejano. Sus compañeros de aventura Patrick Konrad (Bora-Hansgrohe) y Sergio Higuita (EF Education-Nippo) fueron 2º y 3º.
También fueron beneficiarios de la escaramuza Michael Woods (Israel Start-Up Nation), nuevo líder de la Montaña desbancando a Nairo Quintana (Arkéa-Samsic), y Guillaume Martin (Cofidis), quien ascendió al segundo puesto de la general gracias a los 5’25” que le concedió un pelotón donde UAE Team Emirates defendió sin apuros el maillot amarillo de Tadej Pogacar en vísperas de los Pirineos.