Los lunares de Jasper Stuyven
El pelotón del Tour de Francia 2016 sigue entero a pesar de los nervios y el viento que marcaron la etapa de ayer. Los 198 corredores han tomado la salida sanos y salvos en Saint-Lô. Siguiendo el modelo de la 1ª etapa, la fuga se ha formado en el km 0. Cuatro corredores se adelantan: el prematuro rey de la montaña, Paul Voss y Cesare Benedetti (Bora-Argon 18), Vegard Breen (Fortuneo – Vital Concept) y Jasper Stuyven (Trek-Segafredo). Los cuatro buscan recolectar los el mayor número de puntos posible para el maillot de lunares. El primero, en la Côte de Torigny-les-Villes (4ª) es para Vergard Breen. Todos los demás para Jasper Stuyven, que consigue un punto en la Côte de Montabot, otro en la de Montpinchon, ambas de 4ª categoría y dos más en La Glacerie (3ª). Es el nuevo rey de la montaña.
Nueva caída de Contador en el km 60
Los escapados ruedan con 5 minutos de ventaja controlados por el Team Dimension Data desde la distancia. La etapa, que se estaba viviendo con relativa tranquilidad hasta ese momento, a pesar de las malas condiciones meteorológicas, da primer respingo en el Km 60 con una aparatosa caída en el pelotón. Alberto Contador, Joaquim ‘Purito' Rodríguez, Warren Barguil, Angel Vicioso, Tony Martin y Michael Matthews, entre otros, se han visto implicados en el percance.
El pelotón decide reducir el ritmo y todos los afectados recuperan poco a poco su sitio en el grupo, con cambio de bicicleta incluido para ‘Purito' Rodríguez y Alberto Contador que se ha vuelto a caer sobre el mismo hombro que se lesionó ayer. Es el momento en el que se registra la mayor ventaja para el cuarteto escapado, 6'50' en el km 69.
El sueño que pudo ser y no fue
A falta de 60 km para la meta, Voss, Benedetti, Breen y Stuyven mantienen una ventaja de 6 minutos, pero habrá que esperar a los últimos 30 kilómetros para que los pesos pesados empiecen a mover ficha e intensificar la persecución de los escapados. IAM y Direct Energie se relevan en cabeza del pelotón para cazarlos. Astana, Tinkoff y BMC no tardan en sumarse al movimiento, pero los cuatro en cabeza resisten con 3'30” de diferencia.
El endurecimiento del ritmo no tarda en cobrarse su primera víctima: Cesare Benedetti cede en la fuga. Voss, Breen y Stuyven continúan soñando sin él. Pero para sueños, el de Jasper Stuyven, que lanza un ataque a 8,5 km de meta, en la subida a la Côte de Octeville y se marcha en solitario en busca del triunfo de etapa con 1'30” de margen sobre el pelotón a los pies de La Glacerie. El belga logra coronar la cima y hacerse con el maillot de la montaña pero ve esfumarse la victoria a 500 metros de la meta, cuando es cazado por el pelotón.
Peter Sagan lanza entonces un sprint perfectamente controlado, que deja sin opciones al ganador del Tour de California, Julian Alaphilippe, segundo. El tercer puesto es para Alejandro Valverde. Peter Sagan consigue por fin su ansiada victoria en el Tour, algo que llevaba esperando desde 2013, año de su último triunfo en la ronda gala. Con mejor sabor si cabe ya que es la primera vez que el eslovaco se viste de amarillo.