Los 198 corredores citados en la Gran Salida de la 103º edición del Tour de Francia se han presentado a la hora indicada en el lugar señalado: las faldas del Mont-Saint-Michel, desde donde han tomado la salida rumbo la playa de Utah Beach, escenario del histórico desembarco de los soldados americanos en Normandía, en 1944.
Los lunares para Paul Voss
A pesar de ser el último en llegar al equipo, para sustituir a su compañero Dries Devenyns, Leigh Howard (IAM) es el primero en acelerar tras el paso del pelotón por el kilómetro cero. Le siguen Jan Barta y Paul Voss (Bora-Argon 18). Pocos segundos después, un dúo contrataca, el formado por Alex Howes (Cannondale) y Anthony Delaplace (Fortuneo). La ventaja del trío en cabeza supera rápidamente los tres minutos pero la subida a Avranches incita a Paul Voss a arrancar dejando atrás a sus compañeros. Se lanza en una escapada en solitario para hacerse con los dos primeros puntos en juego para el maillot de la montaña. Poco después de pasar la cima del puerto de las Falaises de Champeaux vuelve con sus compañeros para formar un quinteto en cabeza, a la altura del kilómetro 40. La ventaja de los escapados con respecto al pelotón ronda entonces los 4'10”.
Caída de Contador en el km 107
La distancia entre el pelotón y los escapados se mantiene en torno a los tres minutos gracias al trabajo de los equipos belgas Etixx-Quick Step y Lotto-Soudal, que no dan tregua al pelotón. Pero el paso por la costa y la creciente intensidad del viento incitan a varios equipos a recrudecer la pelea por posicionarse en cabeza del pelotón. El nerviosismo y la velocidad del grupo dejan descolgados a una veintena de corredores (entre ellos Voeckler, Pozzovivo y Teklehaimanot). En este clima de tensión, Alberto Contador resulta el mayor perjudicado. El madrileño se va al suelo al chocarse con una isleta al salir de una rotonda. Herido en un hombro, recupera rápidamente su puesto en un pelotón que ha aprovechado para recortarle tiempo a los escapados. La ventaja disminuye hasta los 30” al pasar por el sprint intermedio (km 118,5).
Anthony Delaplace decide entonces pasar a la acción a 57 km de meta. Solo le sigue Alex Howes. El dúo se escapa a 40” del pelotón a falta de 40 km y se mantiene a 33” a falta de 20.
La 27ª de Mark Cavendish
El viento de cola se apunta a la cita con el sprint masivo de Utah Beach, mientras Alex Howe y Anthony Delaplace siguen su lucha personal por el Premio de la Combatividad. Termina venciendo el francés y pocos kilómetros después, a 5 de meta, el pelotón neutraliza definitivamente la escapada.
Queda por delante una inmensa recta final de 5 km y los equipos se ponen manos a la obra, especialmente Etixx-Quick Step y Lotto Soudal que pelean por la victoria de sus sprinters, sin darse cuenta de que poco antes de pasar el arco que señala el último kilómetro, el equipo de Dimension Data ha conseguido colarse entre las filas para lanzar a Mark Cavendish. Logran evitar la caída masiva que involucra, entre otros, a Sam Bennett. En cabeza, Peter Sagan parece estar bien colocado a 300 metros de la meta pero Marcel Kittel acelera y se posiciona en primera línea a falta de 100. Finalmente es Mark Cavendish el que mejor logra dosificar su acelerón lo que le vale conseguir su 27ª victoria en un Tour de Francia.