FACEBOOK - TWITTER : EL OTRO ‘CLÁSICO’ DEL TOUR
Las perfiles oficiales del Tour de Francia en Facebook y en Twitter han evolucionado de forma constante durante los últimos años, con una oferta diferencial en los contenidos que ha sabido adaptarse a las expectativas y a los cambios en el hábito de consumo de los fans y los followers.
Las últimas tendencias reflejan diferencias cada vez menores en el número de seguidores que tienen ambas redes sociales. Si bien la página de Facebook sigue en cabeza con 1.730.000 fans, la cuenta de Twitter alcanza ya 1.340.000 seguidores. Una cifra que podría crecer de forma espectacular como ocurre cada año durante las tres semanas de competición. La cuenta de Twitter @letour, complementada con los cuatro perfiles de RadioTour, para los más apasionados, en francés, inglés, alemán y español, ofrece una panorámica muy completa de la información que se genera durante la carrera así como acceso a galerías de fotos, vídeos, etc.
Al margen de las dos grandes redes sociales, el Tour de Francia amplía su presencia y diversifica sus contenidos en Instagram (107.000 followers), Google + (500 000) e incluso Snapchat (10 000). Como en 2014, un Social Corner, accesible desde la página web letour.fr permitirá seguir etapa tras etapa el contenido y las estadísticas del Tour de Francia en las redes sociales.
CON MAILLOTS Y A LO LOCO
Este año los tweets que hablen del Tour van a llenarse de colorido gracias a los Twitter emojis que aparecerán automáticamente cuando un usuario mencione uno de los maillots distintivos. Por ejemplo, los hashtags #MaillotJaune, #MaillotaPois, #MaillotBlancKrys o #GreenJersey serán inmediatamente reemplazados por el emoticono que corresponda. Además, los usuarios que estén interesados en algún corredor implicado en una de esas clasificaciones podrán abonarse a los nuevos perfiles dedicados al maillot blanco (@MaillotKrys) o al premio de la combatividad (@PrixAntargaz). A través de esas cuentas no solo se compartirá toda la información ligada con estos dos objetivos, sino que además se sortearán a diario maillots y trofeos que premiarán a los más participativos.
¡ UN HASHTAG A CAMBIO DE UNA FOTO SORPRESA !
Los tweets también entran al juego. Los fans del sistema Automatic Photo Reply podrán entretenerse buscando los hashtags que activan el envío de una foto insólita o sorpresa a modo de respuesta. Por ejemplo, un tweet que contenga @letour y/o @TDFBox, asociado al hashtag #TDFlove genera como respuesta el envío de una foto seleccionada aleatoriamente sobre ese tema. Ahora solo queda descubrir bajo qué combinaciones se esconden todos los demás.
LA CARAVANA DIGITAL
Las redes sociales del Tour sirven ante todo para seguir la carrera pero también para vivir desde dentro la caravana publicitaria gracias a la caravana digital. Once patrocinadores estarán presentes a través de la web www.lacaravanepublicitaire.com y su correspondiente app móvil, para difundir contenido directamente desde los vehículos publicitarios que preceden la carrera. También a través de Facebook (30.000 fans), Twitter (2 500 followers) e Instagram (600 followers) para compartir el día a día de la caravana y de sus fans.