El inagotable Jérémy Roy _ _ La perspectiva de una escapada llevada a término suscita el interés de numerosos atacantes que batallan a la cabeza del pelotón intentando fugarse, sin éxito en los primeros kilómetros. Entre ellos se encuentra Sylvain Chavanel, que insiste en varias ocasiones, concretamente en el km 20. Los ataques se suceden y la reacción sistemática del pelotón es mantener un ritmo endiablado que acaba con Andreas Klöden, que decide abandonar al inicio de la carrera, al igual que Lars Boom poco después. En la subida de la cuesta de Cuqueron, Carlos Barredo intenta igualmente fragmentar el pelotón. Al final, Vanendert se adjudica los 2 puntos en la cima (km 43,5). En la bajada, Jérémy Roy muestra las ganas de no verse coartado por la fuga de la jornada anterior. Lo intenta en solitario, pero los contraatacantes le dan caza. _ _ Rojas araña un punto _ _ El grupo se reconstituye hasta alcanzar su composición definitiva de 10 corredores: Edvald Boasson Hagen (SKY), David Moncoutié (COF), Jérémy Roy (FDJ), Vladimir Gusev (KAT), Alessandro Petacchi (LAM), Lars Bak (THR), Dmitriy Fofonov (AST) y Maarten Tjallingii (RAB). La escapada avanza bajo la supervisión del equipo Europcar que mantiene una diferencia estable de unos 4’ inicialmente. En el sprint intermedio, cuando Jose Joaquín Rojas consigue arañar un punto a Cavendish, la ventaja es de 4’35. _ _ Un duelo entre Francia y Noruega _ _ En las primeras rampas de subida al puerto de Aubisque, el grupo a la cabeza cuenta con 5’45 de ventaja frente al pelotón. Thor Hushovd, ansioso de anticipar para evitar una confrontación con los escaladores, acelera al inicio de la ascensión y provoca la explosión del grupo. Dos kilómetros después se une a él Jérémy Roy, pero otro duo franco-noruego les pisa los talones, a unos veinte segundos, con Edvald Boasson Hagen y David Moncoutié. A la mitad de la ascensión, Jérémy Roy consigue dejar atrás al campeón del mundo, mientras que David Moncoutié hace lo propio con el ganador de Lisieux. Se encrudece la persecución en los últimos 8 kilómetros de ascensión: Roy conserva una ventaja de 55’’ sobre Moncoutié y suma el puerto de Aubisque a su palmarés colocándose a la cabeza de la clasificación de la montaña. _ _ Gilbert baja como una bala _ _ Se presenta ante Roy un reto en solitario de 42,5 kilómetros, con David Moncoutié y Thor Hushovd como perseguidores. El largo descenso a Lourdes se ve interrumpido por la breve subida del puerto de Soulor. Roy pasa con una ventaja de 1’20 sobre Moncoutié y de 1’45’’ sobre Hushovd. El pelotón registra un retraso de 8’35. Es el punto elegido por Philippe Gilbert para iniciar un contraataque aprovechando la bajada. La empresa de Roy se complica a 15 km de la meta: ahora tiene que hacer frente al duo Hushovd y Moncoutié que tan solo se encuentran a 30’’. A 3,5 km de la meda, el campeón del mundo deja atrás a su compañero de fatigas, terminada la buena cooperación, y con unos golpes de pedal alcanza a Jérémy Roy (2,5 km) que se queda rápidamente descolgado. El noruego levanta los brazos al cruzar la línea de meta en solitario. El descenso en bala de Philippe Gilbert le permite hacerse con los puntos del 10º puesto, mientras que Rojas llega en 12ª posición.
Resumen de la etapa
15 julio 2011
- 18:11
Hushovd todo terreno
Tour de France 2011 | Etapa 13 | Pau > Lourdes