Wiggins no pudo
La tradición no se pudo respetar hoy. Los favoritos del día habían tomado decisiones estratégicas, y habían apostado a que la lluvia caería solo al final del día. Rápidamente, los especialistas del cronometro, se subieron a la rampa de salida, en donde evidentemente Tony Martin (THR) logró una ventaja que durante mucho tiempo fue la única, porque el aguacero dejo una calzada fuera resbaladiza y los corredores tuvieron que escoger entre ir rápido o ser prudentes. El noruego Boasson Hagen (SKY) es uno de los ejemplos de quienes fueron despacio, así que Bert Grabsch (THR) o Bradley Wiggins (SKY).
Millar con fuerza
Los candidatos al mejor tiempo tuvieron que reducir sus capacidades a causa de la situación atmosférica. Inicialmente, solo Geraint Thomas (SKY), Tyler Farrar (GRM) y Levi Leipheimer (RSH) logran acercarse, pero sin lograr poner en peligro el tiempo de Martin. Lars Boom (RAB), quien tenia la responsabilidad neerlandesa en este su primer Tour de Francia, se quedó a 34” del tiempo de referencia. David Millar (GRM), quien muestra tener excelentes piernas en la primera parte del recorrido, no logra imponerse, diez años después de haber obtenido el suceso en el Futuroscope de Poitiers. Hoy le quedaron faltando diez segundos para sobrepasar a Martin.
Cancellara entra en acción
La lluvia cesa. La ruta comienza a secarse al final del programa. Así, los últimos corredores mejoraron sus oportunidades de lanzarse a la captura del mejor tiempo de Tony Martin. Pero ni Brajkovic (RSH), protagonista en el Dauphiné, ni Rogers (THR), ni Luis León Sánchez (GCE) no logran cambiar la jerarquía que se ha impuesto. Lance Armstrong, gracias a un enorme esfuerzo, logra el tercer puesto provisional, con “sólo” 12’’ de retraso. Pero entonces Fabian Cancellara entra en acción y su ejercicio no deja ninguna duda sobre su capacidad de buscar una tercera victoria en un crono inaugural del Tour. En el crono intermediario, ya había mejorado de 6’’ la marca de Martin; a la llegada, el veredicto es más grande: ¡10’’! Detrás de él, el contaje de los segundos puede ser determinante en la batalla por la clasificación general: Armstrong ha ganado una primera partida en su duelo contra Contador, al sobrepasarlo de 5’’.